“CENTRO MEXICANO DE ESTUDIOS SINDICALES”
Somos una organización mexicana legalmente establecida, dedicada al servicio de ASESORÍA, CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN APLICADA, PARA LAS ORGANIZACIONES SINDICALES, con alta calidad y profesionalismo.
En el CEMESS, somos parte de “Creatividad Grupal S.C.”, un equipo que practica el trabajo multi e interdisciplinario que suma talento y trabajo para su sindicato. Somos un esfuerzo de madurez y responsabilidad social para servir, para usar el DERECHO como instrumento de soluciones que su sindicato necesita en los HECHOS.
NUESTROS SERVICIOS:
CAPACITACIÓN SINDICAL: DISEÑO Y OPERACIÓN DE CURSOS.
DERECHO LABORAL COLECTIVO.
GESTIÓN Y ASESORÍA ADMINISTRATIVA Y JURÍDICA
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
CONTRATOS DE TRABAJO
SEGURIDAD E HIGIENE
COMISIONES MIXTAS DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
PROYECTOS INSTITUCIONALES Y PERSONALIZADOS
EDICIÓN DE MATERIALES
DIRECTOR
LIC. JOSÉ MANUEL ROSALES CORTÉS
CONSEJO CONSULTIVO:
LIC. JOSÉ MANUEL ROSALES CORTÉS
MTRA. PETRA MEJÍA VÁZQUEZ
DR. LORENZO RODRÍGUEZ GALLARDO
DR EDUARDO DE LA CERDA GONZÁLEZ
LIC. ARTURO MATA SÁNCHEZ
Porqué los sindicatos deben capacitar a sus dirigentes y afiliados?… Por la necesidad de sobrevivencia y recuperación de la identidad sindical y su prestigio social como organizaciones laborales para el bien común. Un desprestigio y desvalorización de la función sindical puede llevar a su deterioro interno e incluso, a su desaparición.
La vertiginosidad de los cambios en el marco jurídico y el entorno social y económico, hacen obligado para los líderes sindicales, generar un espacio de reflexión grupal sobre su ser, hacer y quehacer como organizaciones colectivas.
El “CENTRO MEXICANO DE ESTUDIOS SINDICALES” pone a su disposición su experiencia, y comparte su visión, en la construcción de un sindicalismo de avanzada, para ello le ofrece un paquete de servicios para el logro de sus objetivos sindicales.
1.- RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA SINDICAL DE SU ORGANIZACIÓN
Esto, en una primera parte, es un trabajo intelectual que describe la historia de su sindicato mediante narrativa prosística, testimonial, fotográfica, hemerográfica y documental, en un libro formal. En una segunda parte, la historia gráfica se transforma en un video documental en una versión completa para su distribución y, en una versión sintética para su presentación en un acto formal y solemne de su organización (informe, asamblea, etcétera).
2.- CURSOS DE FORMACIÓN SINDICAL GENERALES O ESPECÍFICOS
Se anexan cartas descriptivas.
3.- CONSULTORÍA Y REPRESENTACIÓN JURÍDICA
Previo acuerdo y análisis, en forma casuística.
¿Qué logra SU ORGANIZACIÓN SINDICAL con estos servicios?
Profesionalización y calidad de la gestión sindical.
Aumentar el sentido de identidad sindical
Fortalecer el arraigo de las causas laborales colectivas
Generar el orgullo de pertenencia sindical
Mantener el origen de solidaridad y cooperación gremial
LE COMPARTIMOS NUESTRA EXPERIENCIA…
“TEMAS EMERGENTES DEL SINDICALISMO” MARZO 2016